
JULIO CESAR BECERRIL DE LOS SANTOS
LATAM & Telecom & Data Center Businnes Development Manager
En las empresas asegurar la conectividad significa agilizar y dinamizar los procesos de producción, y para lograr esto, es necesario construir infraestructura de redes que se adapte a los equipos y/o máquinas con un acelerado tránsito de los datos por mediante cableados o sistemas inalámbricos.
En este artículo, abordaremos qué es la infraestructura de redes, la definición de cableado estructurado y su importancia para la conectividad de una industria.
¿Qué es la infraestructura de redes?
Se trata de una serie de dispositivos electrónicos que se encuentran conectados entre sí a objeto de intercambiar y compartir tanto información como recursos. Esto ocurre a través de sistemas de cables, señales de ondas y otros medios. Permite comunicar los dispositivos que comparten información, de manera que puedan actuar como emisores y receptores de forma alterna.
En las empresas e industrias, la infraestructura de redes sirve para los servicios de telecomunicaciones entre los que se encuentran: computadores, teléfonos, impresoras, escáner, fax, cámaras de control y vigilancia, servidores, control de accesos, sistemas contra incendio, climatización, video entre otros.
Un ejemplo es el internet que utiliza una infraestructura de redes de informática por la cual se interconectan millones de dispositivos, equipos y máquinas que contribuyen a mejorar los procesos productivos.
Tipos de redes
Para lograr la conectividad e intercambio de datos es vital disponer de un sistema eléctrico combinado con un sistema de respaldo de energía confiable para garantizar la operación 24/7 en la infraestructura de redes.
A continuación, detallamos los tipos de infraestructuras más comunes:
Internet
Es el medio de conexión para todas las redes de computadoras a nivel mundial que utilizan para su conexión protocolos del tipo TCP/IP. Es conocida como la red global.
Intranet
Es una red informática para uso interno de las empresas, es decir de uso privado, utiliza el protocolo del internet para comunicarse y compartir información solo entre los trabajadores.
Extranet
Es una red informática privada que usa los protocolos de internet para establecer comunicación externa de forma exclusiva principalmente con proveedores, prestadores de servicio y clientes de forma segura.
Estructura de red
Está compuesta por lo que se denomina hardware. Consta de 3 elementos: computadora, medio de transmisión (cable) y la tarjeta de red.
VPN (Virtual Private Network)
Es una red conexión privada y segura desde cualquier lugar del mundo, se conecta a través del internet a un servidor, el cual oculta tus datos de conexión física por otra muy diferente.
Perimeter Network (Red perimetral)
Es una red de acceso remoto de forma segura a un servidor mediante un túnel encriptado que genera una capa de seguridad exclusiva.
Firewalls (Cortafuegos)
Es una red configurada para bloquear los accesos no autorizados, su función es proteger a la red privada de ataques o incursiones y solo permite el tráfico de información a las direcciones IP autorizadas.
Caching Proxy
Son servidores utilizados para almacenar en la memoria caché información de páginas con alto tráfico para no saturar la página principal y brindar mayor velocidad de acceso a la información.
Network Intrusion Detection (NIDS) y Network Intrusion Prevention (NIPS)
Son redes con sistemas basados en la seguridad, el primero se encarga de hacer la detección de actividades maliciosas en toda la red y el segundo establece las políticas de seguridad para las conexiones en la red.
Red Core
Es una capa para hacer efectiva la conectividad entre múltiples puntos de conexión, de tal forma que pueda enlazarlos con diferentes servicios como: Internet, redes LAN, redes WAN, telefonía, entre otros.
Una vez que hemos definido las redes, a continuación hablaremos de uno de los tipos de infraestructura de redes más conocidos por sus ventajas en la industria: el cableado estructurado.
¿Qué es el cableado estructurado?
El cableado estructurado es un tipo de infraestructura de red inteligente cuyo objetivo es la gestión y uso de la conectividad en un edificio de manera estandarizada. Su uso es muy común en los Data Centers.
Integra un sistema de conectores, cables, dispositivos y canalizaciones que implanta una red de área local para transportar señales. Tiene un impacto muy importante en el rendimiento de la red.
En cuanto a su infraestructura, los cables pueden ser:
- Par trenzado protegido (STP);
- No protegidos (UTP);
- Fibras ópticas;
- Cables coaxiales.
Además, el cableado estructurado se divide en dos tipos:
- Cableado vertical;
- Cableado horizontal.
Ventajas del cableado estructurado en las empresas
Los principales beneficios de esta infraestructura de redes son:
- Administración sencilla y centralizada: integra toda la información en un solo ambiente, condición que facilita la mudanza interna de computadores y estaciones de trabajo. Permite usar un solo medio de distribución para todos los cables que habilitan las señales.
- Buen desempeño: su diseño robusto para evitar interferencias, ruidos y pérdidas de señal lo convierten en el mejor producto para las comunicaciones de las redes.
- Convergencia: pueden combinar voz, data, telefonía IP y video simplifican procesos y generan grandes ahorros en las empresas.
- Confiabilidad: excelente desempeño asegurando una calidad óptima en las señales y además son duraderos.
- Alta velocidad: son muy rápidos, gracias a la incorporación de la fibra óptica.
- Bajo costo: su inversión inicial se traduce en grandes ahorros a futuro, ya que no requerirá de próximos desembolsos, esto hace que el retorno de la inversión sea rápido.
- Flexibilidad: permite realizar todo tipo de conexiones para ampliaciones sin afectar su funcionamiento ni la seguridad de los datos.
- Mantenimiento sencillo: este sistema integrado es muy fácil de mantener por parte de empresas y técnicos especializados.
Importancia de la infraestructura de redes para la conectividad
Una buena infraestructura de redes permite conectarse de forma competitiva en el mundo globalizado a fin de satisfacer a los clientes y garantizar su fiabilidad. Es por ello que siempre debe estar disponible para un mejor acceso a los datos, así como para asegurar la asertiva comunicación interna con los empleados, garantizando la eficiencia, productividad y rentabilidad económica.
Ten presente en todo momento la importancia de disponer de sistemas de energía de respaldo para garantizar el correcto funcionamiento de la infraestructura de redes.
Tu opinión es muy importante para nosotros, si te interesó el tema, te invitamos a dejar un comentario.