Residencial

Generador eléctrico a gas: ¿Cómo funciona y cuál es su importancia?

Escrito por María Pérez el agosto, 6 2025

Mantente Informado

    CONTÁCTANOS
    Regresar al Blog
    María Pérez

    Directora Comercial Consumer Power

    -

    Un generador eléctrico a gas es una máquina que, mediante un proceso de combustión, genera una gran cantidad de energía eléctrica que ayuda a solventar los graves problemas de las interrupciones en el suministro eléctrico nacional.

    Tanto en México como en el mundo existen soluciones dedicadas a empresas y hogares que permiten robustecer las operaciones, cuidar del personal operativo y, por supuesto, de los equipos.

    En este artículo, detallaremos todo lo que debes saber sobre los generadores eléctricos a gas, sus funciones, aplicaciones y beneficios.

    Generador eléctrico a gas: ¿Cómo funciona?

    El principio básico de un generador a gas es convertir la energía mecánica en energía eléctrica mediante la quema de diferentes tipos de combustibles gaseosos disponibles como lo son:

    • Gas natural
    • Gas LP

    Este actúa bajo el elemento principal de operación con combustión interna con base en ignición por chispa.

    Nuestro generador opera de forma automática (incluye tablero), el cual detecta una pérdida de voltaje ya sea ocasionado por un corte en el suministro eléctrico o algún daño en la infraestructura eléctrica.

    En definitiva, este tipo de máquinas cuentan con características específicas que permiten su constante, seguro y óptimo funcionamiento. 

    4 características particulares de los generadores a gas

    Entre las propiedades más relevantes de los generadores a gas encontramos:

    • Pueden operar bajo diversos tipos de combustibles gaseosos disponibles como, por ejemplo, gas natural, gas LP, biogás, gas de relleno sanitario, entre otros.
    • Su operación es más sencilla y limpia, en consecuencia, genera una gran reducción en valores de Óxidos de Nitrógeno NOx y Dióxido de Carbono CO2 como contaminantes producto de la combustión, lo que resulta en una actividad más amigable con el medio ambiente.
    • Son menos ruidosos al compararlos con equipos operados con combustible diesel.
    • Favorecen el medio ambiente, debido a que participan intrínsecamente en la disminución de la huella de carbono a nivel mundial y siguen las pautas de la transición energética.

    Su uso está siendo aprovechado por las grandes industrias a nivel mundial e incluso, por hospitales y múltiples centros de trabajo.

    ¿Cuáles son las ventajas de adquirir un generador a gas?

    Con todo lo que venimos conversando podemos destacar que los generadores a gas tienen grandes beneficios en comparación con equipos operados con otros tipos de combustibles como, por ejemplo, a base de diésel y/o gasolina.

    Algunas de las ventajas principales de un generador eléctrico a gas, son:

    • Mayor eficiencia eléctrica: lo que se traduce en una reducción importante en los costos de operación al tener un menor valor de la molécula de gas.
    • Operaciones de mantenimiento más limpias.
    • Son equipos amigables con el medio ambiente: ya que emiten un menor número de contaminantes a la atmósfera como lo son el Óxido de Nitrógeno y Dióxidos de Carbono.
    • Son equipos más silenciosos que un equipo operado a base de diésel.

    ¿Qué tan rentable es adquirir estos equipos respecto a su precio?

    Ya hemos tocado un poco el tema de los precios y, en este caso, es relativo hablar de que es un costo alto. A diferencia de otros equipos, un generador eléctrico a gas no se tiene que ver como un gasto, sino como una inversión y un beneficio.

    Si bien, un equipo a gas tiene un costo de adquisición más elevado que uno operado a base de diésel, hay que evaluar todo el panorama teniendo en cuenta los beneficios y ahorros que puede brindar al usuario final, y con ello definir la compra en función de un “costo-beneficio”, más allá de una inversión.

    Las máquinas de grandes empresas son altamente reconocidas a nivel mundial por su calidad, desempeño y precio, lo que les brinda a los clientes un sentido de comodidad y satisfacción sobre la marca.

    ¿En qué sectores o industrias se utilizan los generadores a gas?

    Los generadores a gas tienen un alto nicho de uso en el mercado nacional. Por esta razón, empresas como Generac, se han preocupado por estar constantemente inmersas en grandes sectores, ya sean residenciales o comerciales.

    En cada uno encontramos productos muy competitivos y una alta calidad para brindar diferentes tipos de soluciones a los usuarios. En el ramo industrial, donde existe la disponibilidad para el uso de gas natural o gas LP, permite introducir esta categoría de generadores para muchas aplicaciones.

    Entre los sectores más importantes en cuanto a su aplicación, podemos destacar:

    • construcción
    • industria textil
    • industria del vidrio
    • industria farmacéutica
    • industria “oil and gas”
    • entre muchas más donde Generac tiene fuerte presencia

    En conclusión

    Para cerrar este tema, es indispensable que destaquemos las ventajas competitivas de Generac con respecto a otras marcas en el mercado:

    • Tienen un amplio soporte al producto, estrecho y robusto
    • Cobertura en todo México con servicio 24/7
    • Pueden dar soluciones tipo llave en mano o “Turnkey” con proyectos integrales, lo que aporta un gran valor agregado
    • Cuentan con planta de fabricación en México y un training center

    Todos estos puntos no los brinda cualquier organización del sector, por ello podemos decir que, al adquirir un equipo de Generac, no solo estás comprando un generador, estás adquiriendo la confianza y solidez de una compañía que está respaldada y reconocida a nivel mundial, que tiene un constante crecimiento año con año.

    Ahora bien, ¿te interesa adquirir un equipo generador y no sabes cuál? ¿Tienes alguna duda? De ser así, te invitamos a llenar el formulario de contacto para que nuestros asesores se comuniquen contigo.

    En Generac, nuestro principal negocio es la energía, por lo que la calidad es nuestra premisa. ¡Contáctanos!

    Solicita más información con nuestros especialistas.

     

    Comentarios: